Coloca sal en la esponja lavaplatos y sorpréndete con lo que ocurre

Un estudio reciente reveló que una esponja de cocina puede acumular hasta 680 millones de bacterias y hongos en tan solo 15 días de uso. Esta contaminación puede causar desde diarreas y fiebre hasta infecciones respiratorias. Por ello, mantener limpia tanto la esponja como el fregadero es fundamental para preservar la salud en el hogar.

Mantén la esponja siempre seca

Después de lavar los platos, enjuaga bien la esponja con agua corriente hasta eliminar toda la espuma. Luego, exprímela completamente y colócala en un lugar ventilado para que se seque.

Evita dejarla en jaboneras con agua acumulada o debajo del fregadero, donde la humedad favorece la proliferación de bacterias. Lo ideal es colocarla sobre una rejilla o soporte que permita el drenaje total del agua.

Cuidado con el jabón que utilizas

Usa únicamente detergente líquido para lavar los platos. No emplees jabón en barra ni líquido corporal, ya que no tienen propiedades antibacterianas y pueden facilitar el crecimiento de microorganismos.

Cámbiala cada semana

No importa la marca ni el tipo de esponja: su vida útil promedio es de una semana. Después de ese tiempo, es mejor desecharla.

Tampoco la reutilices para otras zonas del hogar, como el baño o el área de lavado, ya que esto solo traslada los gérmenes de un sitio a otro.

Desinfecta la esponja a diario

Existen métodos sencillos y naturales para desinfectar la esponja sin esfuerzo.

1. Sal y limón

1. Llena un recipiente con agua caliente.

2. Agrega el jugo de un limón y una cucharada de sal fina.

3. Sumerge la esponja y déjala reposar toda la noche.

4. Por la mañana, enjuágala con agua limpia.

El limón es un potente desinfectante natural y, junto con la sal, elimina bacterias y manchas oscuras.

2. Vinagre blanco

1. Lava primero la esponja con agua tibia y un poco de detergente para quitar la grasa.

2. Luego, colócala en un recipiente con vinagre blanco y déjala en remojo por al menos dos horas.

El vinagre limpia en profundidad, elimina olores y no deja residuos.

Siguiendo estos sencillos consejos, mantendrás tus esponjas libres de bacterias y prolongarás su eficacia, garantizando una cocina más limpia y saludable.

VIDEO RECOMENDADO

Publicar un comentario

0 Comentarios