Descubre por qué deberías quemar la borra de café en el patio

¿Sabías que quemar la borra de café puede ayudarte a mantener alejadas las moscas y otros insectos? Así es. Este truco, además de ser natural, es muy sencillo de aplicar. A continuación, te explicamos cómo hacerlo y por qué funciona tan bien.

En el pasado, la borra de café solía aprovecharse como fertilizante natural para las plantas. Pero hoy existe un nuevo uso igual de útil: al quemarla en el patio o jardín, el humo que desprende actúa como un repelente eficaz contra mosquitos y otros insectos que suelen rondar el hogar.

En muchas regiones donde las temperaturas son altas todo el año, los mosquitos se convierten en una molestia constante. Aunque los repelentes comerciales pueden funcionar, su olor y sus componentes químicos no siempre son agradables ni seguros. Por eso, esta alternativa con café, un producto orgánico que normalmente desechamos, resulta ideal.

Cómo quemar la borra de café para alejar insectos

De acuerdo con la Agencia Ambiental de Estados Unidos (EPA), la borra de café quemada libera un humo que ayuda a mantener a raya a los mosquitos y otros insectos voladores.

Procedimiento:

1. Cubre un plato con papel de aluminio y distribuye encima la borra de café usada.

2. Déjala secar completamente.

3. Una vez seca, enciéndela como si fuera incienso.

4. El humo que desprende se dispersará en el ambiente, espantando a los insectos.

También puedes colocar la borra en una lata metálica o sobre una superficie plana y encenderla desde un extremo hasta que se consuma.

Importante: realiza este procedimiento en un espacio ventilado, lejos de los niños y las mascotas.

Otros usos de la borra de café

  • Ahuyentar hormigas: esparce borra de café seca en los lugares por donde pasan y verás cómo desaparecen.
  • Sahumerio natural: además de repeler insectos, la borra puede usarse en un sahumerio para limpiar energías negativas y armonizar el hogar o el lugar de trabajo.

Para preparar un sahumerio con borra de café necesitarás:

  • 7 ramitas secas de hinojo
  • 3 puñados de azúcar
  • 3 puñados de borra de café
  • 7 puñados de hojas secas de laurel
  • 7 puñados de manzanilla seca
  • Carbón encendido y un recipiente metálico

Cómo hacerlo:

Coloca el carbón en el recipiente y deja que se formen brasas. Mezcla las hierbas con el azúcar y el café, y luego échalas sobre el carbón. Pasa por tu casa o negocio con el recipiente, dejando que el humo se extienda desde la entrada hasta el fondo. Al terminar, deja que el carbón se apague solo y entierra los restos en la base de un árbol.

Con este sencillo método, podrás mantener tu hogar libre de insectos, perfumar el ambiente y, al mismo tiempo, aprovechar un residuo natural que normalmente tirarías a la basura.

VIDEO RECOMENDADO

Publicar un comentario

0 Comentarios