Por esto debes dejar una cucharada de azúcar en tu jardín

Antes de salir de casa, considera poner una cucharada de azúcar en tu patio o jardín. Aunque mucha gente, al ver una abeja, intenta ahuyentarla o incluso matarla, lo cierto es que estos pequeños insectos son vitales para la vida humana.

La importancia de las abejas radica en su tarea principal: la polinización.

Ellas se alimentan del néctar de las flores y, en el proceso, transportan polen de una planta a otra, facilitando su reproducción. Gracias a este trabajo silencioso, gran parte de los frutos y vegetales que consumimos existen.

En algunas regiones del mundo, la desaparición de las abejas ya ha causado una caída drástica en la producción de ciertos cultivos. Los principales responsables de este problema son el uso intensivo de pesticidas y la deforestación.

Para dimensionar su importancia:

  • 1 de cada 3 alimentos que consumes es resultado directo de la polinización.
  • Más del 70% de la dieta humana depende, en mayor o menor medida, de las abejas.

Si no las protegemos, corremos el riesgo de perder buena parte de la diversidad de alimentos y enfrentar graves problemas de hambre a nivel global.

Cómo ayudar a las abejas con un gesto sencillo 🐝

Si encuentras una abeja sola y sin fuerzas para volar, no asumas que está muriendo: probablemente solo necesita energía para regresar a su colmena.

Prepara esta mezcla:

  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de agua

Coloca un poco en una cuchara o en un pequeño recipiente en tu jardín o césped. Con este simple gesto, la abeja podrá recuperar fuerzas rápidamente.

Otras maneras de apoyar a las abejas

  • Planta flores aromáticas en tu balcón o jardín. Prefieren plantas pequeñas, de tonos claros y que florecen en masa.
  • Algunas de sus favoritas son: albahaca, hinojo, romero, tomillo, menta, orégano, diente de león, margaritas y girasoles.
  • Apoya iniciativas contra el uso excesivo de pesticidas, una de las principales causas de su desaparición.

Cuidar a las abejas no es solo un gesto de amor por la naturaleza, es también una forma de proteger nuestra propia alimentación y la biodiversidad del planeta.

VIDEO RECOMENDADO

Publicar un comentario

0 Comentarios